«Acá en Misiones en las localidades como Montecarlo, Jardín América o Puerto Rico, donde están estas Cooperativas yerbateras fuertes, como Pipore, Flor de Jardín, yerba Mate Unión, ellos manejan el mercado, y manejan el precio y Las María en Corrientes tiene que estar cerca del precio que pagan estas cooperativas» Expresó , » en Ruta 14 en la zona sur de la Provincia hay monopolio, allí hay dos o tres molinos particulares que entre ellos negocian como pagar y nosotros no tenemos alternativas, ellos no tienen competencia y al no tener competencia hacen lo que quieren» remató
Al cumplirse los 15 días de tregua que los yerbateros le dieron al gobierno Klingbeil dijo que este sábado 14 de mayo en el cruce Karaben convocan a una asamblea provincial de yerbateros. Allí se reunirán productores Misioneros y Correntinos para decidir cuáles serán los pasos a seguir., «nosotros en la zona centro estamos cada vez peor», comentó que entregaron la yerba y los secaderos no cumplen con el precio del laudo, tampoco aseguran la continuidad de la cosecha. Sobre la realidad de corrientes dijo «En Corrientes hay pocos productores chicos, y esos productores no la están pasando tan bien».
Durante la semana en la zona centro los productores yerbateros se reunieron en diferentes localidades, dónde escucharon a los colonos y coincidieron que la situación «no da para más». El sábado 14 en el cruce Karaben se reúnen nuevamente a las 10 de la mañana.
La primera reunión fue en la localidad de Los Helechos y participaron unos 70 yerbateros, dónde informaron tal cual lo pautado en las anteriores asambleas que iban a compartir la información a cuanto entregaban el producto.
«No cambio nada, entregamos la cosecha estos días y nos dijeron que no podían pagar a $ 4,50, nos ofrecieron $ 2,70 y de allí dependía a cuanto meses nos entregaban el cheque aumentaba 10 centavos», explicó