Ante las comisiones de Personas Mayores, de Acción Social y Salud Púbica y de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia -reunidas en el Anexo C de la Cámara baja-, el jefe del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados cuestionó que se critique la quita de cobertura de medicamentos supuestamente inútiles: «les va a resultar difícil encontrar un profesional que defienda esos remedios», le aseguró a los diputados.
El Diputado por Misiones consideró que «este tema no se resuelve sacándole coberturas a los abuelos, esto no representa nada para le PAMI, pero sí representa mucho para los que menos tienen» reflexionó Franco.
Sin embargo, Regazzoni al defenderse de las críticas, afirmó que «no recortamos ningún derecho porque los afiliados tienen garantizada la totalidad de los remedios que necesitan» en caso de que los médicos insistan con su prescripción. El subsidio, precisó, se reestablecerá si el jubilado impulsa una «mecanismo de excepción».
Gertardo Strejevich- misionesenbaires
Gerardo Strejevich-misionesenbaires
-Gerardo Strejevich- Misionesenbaires
«Nos dice el presidente que va a ver excepciones, pero esto entra en una etapa burocrática que demora mucho»¦y justamente el jubilado no tiene tiempo» sentenció franco en la Comisión de Presupuesto de Diputados.
Gerardo Strejevich-misionesenbaires